la inteligencia artificial
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN
En INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN nuestra misión es impulsar la AI Comienza en 1943 con el artículo"A Logical Calculus of ideas Immanent in Nervous Activity" de Warren McCullough y Walter Pitts; este presenta el primer modelo matemático para crear una red neuronal.
En 1950 se creó a Snarc, el primer ordenador de red neuronal , por Marvin Minsky y Dean Edmonds ,alumnos de Harvard.
Durante este mismo año Alan Turing publicó el test Turing .
En 1952 , Arthur Samuel creó un software capaz de aprender a jugar ajedrez de manera autónoma.
El término inteligencia artificial se utilizó por primera vez durante la conferencia "Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence" por John McCarthy en 1956, durante este acto los investigadores presentaron el objetivo y visión de la IA.
Durante la década de 1970 a 1980 se le conoce como el primer invierno de la IA, ya que durante este tiempo la IA no tuvo algún progreso; este término con la creación de R1 (XCON) por Digital Equipment Corporations. Este está diseñado para configurar pedidos de nuevos sistemas informáticos .
A finales de la década de 1980 y mitad de 1990 se sufrió el segundo invierno de la IA.
En 1997 la IA Deep Blue de IBM triunfó sobre el campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov.
En 2008,Google hizo avances en el reconocimiento de voz y lanzo la función en sus aplicaciones.
2012 ,Andrew Ng alimento la red neuronal con 10 millions de videos de YouTube como una serie de datos de entretenimiento (aprendió a conocer un gato sin que se le enseñara que es ).
2016 se produjo otra victoria de la IA sobre el ser humano, con el sistema AlphaGo de Google DeepMind sobre Lee Sedol.
Actualmente la IA automatizan flujos de trabajo y procesos o trabajar de manera independiente y autónoma de un equipo humano.novación en el campo de la ciencia y la tecnología. Creemos que a través de la investigación y el desarrollo, podemos crear soluciones que mejoren la vida de las personas y el medio ambiente.
La Inteligencia Artificial (IA) se está usando en la educación para ayudar a que todos aprendan mejor y más fácil.
Imagina que la IA es como un ayudante inteligente para la escuela. Puede hacer varias cosas útiles:
* Enseñar a cada estudiante como lo necesita: La IA mira cómo aprende cada niño y le da las lecciones y los ejercicios que le van mejor. Es como tener un maestro solo para ti.
* Revisar las tareas y decir qué mejorar: La IA puede leer lo que escriben los estudiantes y decirles qué hicieron bien y qué pueden hacer mejor. Así saben dónde tienen que poner más atención.
* Crear juegos y actividades divertidas para aprender: La IA puede hacer que aprender sea como jugar, con simulaciones y juegos que hacen que las clases sean más interesantes.
* Ayudar a los estudiantes que tienen dificultades: Si un niño no puede ver bien o escuchar bien, la IA puede leerle los textos o escribir lo que dicen. También puede traducir idiomas para los que vienen de otro país.
* Dar una mano a los maestros: La IA puede ayudar a los maestros a preparar las clases y a entender cómo están aprendiendo sus alumnos para poder ayudarles mejor.
En pocas palabras, la IA está llegando a las escuelas para que aprender sea más personal, entretenido y justo para todos. Es como tener una ayuda extra muy inteligente en la educación.
Las desventajas de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, expresadas de forma más humana pero manteniendo un tono formal:
* Disminución de la interacción humana: Una excesiva dependencia de la IA podría limitar las oportunidades de diálogo e intercambio de ideas entre estudiantes y docentes, elementos cruciales para el desarrollo social y la comprensión profunda.
* Comprensión individual imperfecta: Si bien la IA busca personalizar el aprendizaje, su capacidad para discernir las necesidades emocionales y cognitivas particulares de cada estudiante aún dista de la sensibilidad de un educador experimentado.
* Riesgo de dependencia tecnológica: Una sobreutilización de la IA podría generar una dependencia tecnológica en los estudiantes, dificultando su desenvolvimiento en contextos donde estas herramientas no estén disponibles o para la ejercitación del pensamiento autónomo.
* Vulnerabilidad de la privacidad de datos: La implementación de la IA requiere la recopilación y el análisis de información sensible de los estudiantes, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la confidencialidad de estos datos.
* Potencial para la inequidad: La disparidad en el acceso a la tecnología podría exacerbar las desigualdades educativas si la IA se convierte en un componente fundamental del proceso de aprendizaje.
* Posibilidad de sesgos e imprecisiones: La IA aprende de los datos con los que se la entrena. Si estos datos contienen errores o prejuicios, la IA podría perpetuarlos o generar resultados inexactos o discriminatorios.
* Menoscabo de habilidades fundamentales: La delegación de tareas como la escritura o el cálculo a la IA podría conllevar una menor práctica y desarrollo de habilidades cognitivas esenciales en los estudiantes.
* Desafíos en la evaluación de la autoría: La capacidad de la IA para generar contenido plantea interrogantes sobre la autenticidad del trabajo académico de los estudiantes, dificultando la evaluación genuina de su aprendizaje.
* Necesidad de capacitación docente: La integración efectiva de la IA exige que los educadores adquieran nuevas competencias y dediquen tiempo a la formación, recursos que no siempre están fácilmente disponibles.
En síntesis, si bien la IA ofrece beneficios significativos a la educación, es crucial abordar sus desventajas con cautela. Un enfoque equilibrado que valore tanto las capacidades de la tecnología como la importancia de la interacción humana y el desarrollo integral del estudiante resulta fundamental.
Echa un vistazo a este video
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.